La Fundación Vínculos Saludables (FUVISA) presentó su más reciente informe anual, en el que se analizan los impactos combinados del maltrato infantil y los descensos socioeconómicos súbitos sobre niñas, niños y adolescentes (NNyA) en Argentina y América Latina.
El documento, elaborado a partir de evidencia científica, casos empíricos y la investigación liderada por la Téc. Carolina Guzmán, muestra que cuando la violencia y la crisis económica se entrelazan, generan daños estructurales de largo plazo en el desarrollo infantil, las familias y la sociedad en su conjunto.
Los NNyA expuestos a violencia y pérdida repentina de ingresos presentan mayor riesgo de abandono escolar, afectación de la salud física y mental, y pérdida de oportunidades futuras.
Las familias enfrentan rupturas, desarraigo y sobrecarga emocional y económica, mientras que la sociedad pierde capital humano y ve afectado su potencial de desarrollo.
Los efectos intergeneracionales reproducen la pobreza y la exclusión si no se aplican políticas efectivas a tiempo.
Transferencias rápidas para amortiguar caídas bruscas de ingresos.
Programas focalizados para familias de clase media empobrecida.
Articulación Estado–ONGs para mejorar eficiencia y cobertura.
Prevención integral, con apoyo psicosocial y educativo que impida que la crisis derive en pobreza estructural.
FUVISA está presente en Salta, Córdoba y Mendoza, provincias con realidades diversas pero atravesadas por denominadores comunes: la vulnerabilidad de la infancia frente a la violencia, la desigualdad de oportunidades y la fragilidad de los hogares ante shocks económicos repentinos.
Como parte de su respuesta, la Fundación anunció la consolidación del Programa Juego Limpio y Fondo de Becas FU.VI.SA., que en 2026 acompañará a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. Este programa busca no solo aliviar la carga económica, sino también fortalecer el capital humano y ofrecer acompañamiento psicosocial a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
“En el ADN de FUVISA está la convicción de promover vínculos saludables y no daños irreparables. No podemos permitir que nuestras infancias carguen solas con los efectos de la violencia y la crisis. Como adultos y como sociedad debemos dejar de permanecer en la víctima y pasar a la acción colectiva”, afirmó Carolina Guzmán, presidenta de la Fundación.
FUVISA convoca a gobiernos, empresas, organismos internacionales y a la sociedad civil a ser parte de esta agenda de protección y a sumarse al Fondo de Becas como padrinos individuales o empresas amigas, garantizando oportunidades reales para quienes más lo necesitan.
📩 Más información:
Web: www.fuvisa.org
Correo: info@fuvisa.org
Redes: @fuvisa
Plazas disponibles
Actividad Abierta al publico en General, Gratuita.
Desde 18:30Hs hasta las 20:30 Hs
Plazas disponibles
https://tienda.ladoh.com/producto/constelaciones-salta/
Desde las 20:00hs Hasta las 22:00Hs